3.4.25

Acompañamos al Santísimo Cristo de la Luz en su solemne vía crucis de la Hermandad de la Sagrada Cena

Es Jueves de Esperanza en la Sagrada Cena del Señor

En la noche del pasado sábado acudimos al solemne vía crucis del Santísimo Cristo de la Luz de la Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena de Córdoba por las calles de su feligresía de la Parroquia del Beato Álvaro, siendo el hermoso crucificado obra del imaginero boliviano Edwin González Solís. Fue bendecido en la eucaristía dominical, celebrada en la sede canónica de la citada corporación, el 23 de noviembre de 2008, por el entonces Obispo de Córdoba, el seguntino Juan José Asenjo Pelegrina.


Sin duda, uno de los momentos más emotivos del pasado fin de semana para quien suscribe, fue el encuentro con el imponente misterio de Nuestro Padre Jesús de la Fe de la Sagrada Cena de Córdoba y con la bellísima María Santísima de la Esperanza del Valle en su Capilla, ya entronizada en su paso de palio y con la cera ya fundida, a la espera de la estación de penitencia del soñado Jueves Santo en la conmemoración del Año Jubilar 'Peregrinos de la Esperanza' y la celebración del 600º aniversario del rezo del piadoso acto del vía crucis, instaurado por su titular, el Beato Álvaro de Córdoba.

2.4.25

Acompañamos al Santísimo Cristo de la Confianza en el último día de su quinario y en su solemne vía crucis

En la tarde del pasado viernes, día 28 de marzo, acudimos, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción y San Alberto Magno de Córdoba, a la exposición del Santísimo y rezo del Santo Rosario, así como al último día del solemne quinario en honor al Santísimo Cristo de la Confianza y bendición, siendo presidida la eucaristía y predicada la homilía por el Excmo. y Rvdmo. monseñor Francisco Jesús Orozco Mengíbar, Obispo de Guadix, que fue recibido, al entrar en el templo, entre aplausos, como podéis comprobar en el vídeo que publicamos.


Asimismo, al día siguiente, en la noche del sábado, día 29 de marzo, asistimos al solemne vía crucis de la Fraternidad Parroquial del Santísimo Sacramento, Santísimo Cristo de la Confianza, Inmaculada Concepción y San Alberto Magno de Córdoba por las calles de la feligresía de Ciudad Jardín, siendo acompañado el imponente crucificado, obra del insigne imaginero sevillano, Antonio Castillo Lastrucci, por el quinteto de viento Gregis Mater, durante el cual realizamos, igualmente, los siguientes reportajes que publicamos.

El cuarto fin de semana de Cuaresma en Córdoba resulta igualmente realmente intenso

En la tarde del pasado sábado acudimos, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz de Córdoba (San Basilio) al solemne y devoto besapiés en honor a Nuestro Padre Jesús de la Pasión. Presidiendo "la nave central de nuestra parroquia, para esta ocasión luce la túnica bordada por las Adoratrices en el siglo pasado y cíngulo de hilo de oro y filigrana cordobesa, donación de un hermano. Sobre sus sienes luce las potencias de plata de ley sobredorada, donadas por un grupo de hermanos, estrenadas en 2014 con diseño de don Julio Ferreira y realizadas por el orfebre don Manuel Valera. Lleva cuello de encaje de Honninton y puñetas de encaje de duquesa. Porta la cruz barroca del siglo XVII.


Enmarcada bajo el dosel, la hermandad presenta la nueva cruz con símbolos de la Pasión. Este proyecto ha sido realizado por el artista villarrense don Sebastián Montes, y ha sido posible gracias al trabajo de nuestro Grupo Joven. Como curiosidad, en la cruceta se puede apreciar un corazón rodeado por la corona de espinas que está sujetada por dos golondrinas, que representa el escudo de nuestra hermandad. El exorno floral está compuesto por rosas, orquídeas, clavel chino, hypericum, verónicas y statice en tonos malva y rojizos", concluyó la citada corporación.